Electrodomésticos - En vivo en el Teatro Municipal de Santiago



00:00 Los Pasos que Dejaste Caer
05:15 Se Caiga el Cielo
13:34 Corazón
20:50 Fe de Carbón
25:48 Solo Nombrar
31:20 Besar Adiós
36:08 Detrás del Alma
41:28 Donde Sueñas
45:50 Malvados
51:45 Devolver
56:54 No Me Digas
1:01:20 La Muerte que te Vio Nacer
------
1:10:39 Yo La Quería
1:17:44 Hey Dad!
1:23:09 En Tu Mirar
1:26:55 El Frío Misterio

 Hoy no tendremos post, pero les dejamos este video, con la presentación completa del grupo Electrodomésticos en el Teatro Municipal, presentando su último disco "Se Caiga el Cielo".

Bloque Depresivo en el Théâtre de la Ville


00:01:45 El tirano
00:05:58 En el oro de tu pelo
00:08:53 Fuera de mi vida
00:11:45 En vano
00:15:42 Quémame los ojos
00:18:59 Isla de Errores
00:22:52 Los continentales
00:26:21 Canción de las simples cosas
00:29:49 Pequeña serenata diurna
00:35:35 Solo tu
00:39:32 La nave del olvido
00:44:04 Lo que un día fue no será
00:47:36 Loca
00:51:06 Amor violento
00:56:19 El triste
01:01:06 Hospital
01:05:58 Sin excusas
01:11:06 Regresa
01:17:28 Cabildo
01:25:05 Quién es la que viene allí
01:29:21 Lagrimas negras
01:33:17 Pedacito de mi vida

Esta vez y quizás para tomar con un poco de humor el último problema que tuvimos en el blog por cosas del copyright, más que hablar de un disco como estamos acostumbrados en nuestro espacio, sentí el deseo de enfocar esta reseña en un particular proyecto que si bien no cuenta con un registro sonoro y material a la venta en su distribuidor mas cercano, más de alguna vez habrán escuchado una de estas canciones cuales pueden jactarse de encontrarse en lo mas profundo del oyente colectivo para muchos nostálgicos y humanoides tristones. Como agrupación incluso podrán reconocer algunos rostros entre sus filas.

Quiero dejar ante ustedes a Bloque Depresivo, pequeño espacio musical que se tomaba la atención del público en medio del setlist de la banda chilena Chico Trujillo, donde la performance consistía en ver al Macha (Aldo Asenjo) sentado en una banqueta, con una tenue luz cayendo sobre el escenario al cual se le integraba algún integrante de la banda en formato acústico y con la participación especial de músicos invitados con los que compartían el show de esa noche. Tales momentos fueron transformándose poco a poco en una especie de ritual común en las presentaciones de la banda, conocida por la euforia fiestera que provocan en cada presentación.

Ya para el 2013 dicho giro musical se ve cada vez mas consolidado como una agrupación alterna cuando los integrantes buscan descansar del carácter festivo de Chico Trujillo. Con un repertorio musical enfocado en valses peruanos, boleros celebres, arreglos y composiciones propias con un sonido que remite a los conciertos unplugged que soliamos estar acostumbrados en la cadena MTV. La atmósfera toma el escenario y pareciera transformarse en un culto a esa faceta melancólica, desgarradora y apasionada de la viejas canciones latinas, esas de las letras sobre trágicos amores, con la capacidad de evocar sentimientos encontrados, de recordar y corear las desahuciadas penurias conyugales, como quien diría para ahogar las penas en alcohol al son de la melodía.


Una interesante propuesta para cualquier audio-escucha que desee integrar un poco de sabor latino a su lista de reproducción y que poco a poco se va ganando la fidelidad de un grupo de seguidores. Bloque Depresivo esta constituido por el Macha en la voz y guitarras, Raul Céspedes y Mauricio Barrueto en las guitarras, Joselo Osses al teclado , Danilo Donoso en percusiones (Inti Illimani Histórico) junto a Cristian Duarte “Pegafix”, Tocori Berrú al bajo (La Chilombiana), mas los músicos invitados.

King Crimson - Frame by Frame



En Cerdo Volador somos fanáticos de King Crimson
(Pero también somos fanáticos de no actualizar nunca, así que ni nos crean).

Radiohead - at Saitama: Japan Tour 2008


Track Listing
-------------
00:55 15 Step
05:22 Just
09:34 There There
15:13 All I Need
19:24 Weird Fishes/Arpeggi
24:38 The Gloaming
28:06 Optimistic
32:42 Jigsaw Falling Into Place
36:40 Idioteque
40:40 Fake Plastic Trees
45:35 Bodysnatchers
49:50 Videotape
55:00 Paranoid Android
1:01:42 Reckoner
1:07:55 Everything In Its Right Place
1:14:42 My Iron Lung
1:21:03 How To Disappear Completely

The Journey & The Labyrinth - The Music of John Dowland [VIDEO]

Desempolvamos un poco este espacio, para presentar un registro espectacular: el año 2006, el famoso cantante y compositor Sting, fundador de la banda The Police y poseedor de una larga y exitosa carrera solista, grabó junto al renombrado laudísta Edin Karamazov "The Journey & The Labyrinth - The Music of John Dowland", dvd en vivo en el que interpretan canciones de este famoso compositor y laudísta inglés, considerado uno de los más grandes autores de su época y un ícono de la música de origen británico.

Además contiene un documental, en el se presentan distintos aspectos del autor, y ambos músicos interpretan varias de sus canciones. Es interesante que el aparente choque que podría existir entre la tradición clásica representada por Dowland y Karamazov, y la vertiente popular de Sting, en la práctica no existe, pasando de las siempre odiosas etiquetas, y presentando una interpretación totalmente válida y de bastante calidad.

Sin más relleno, les dejo el video del documental vía youtube. Lamentablemente está en inglés, por lo que la mayoría de los diálogos se nos escapan a quienes no sabemos mucho. Por otro lado, siempre quedan las canciones.



Otra cosa: varios de los links eran de Megaupload. Ya no existen, y es iluso esperar a que vuelvan a ser accesibles. Afortunadamente la mayoría estaba en dos servidores, pero lo que este sólo en Megaupload, trataremos de resubirlo a un nuevo servicio. No es una prioridad, pero esperamos hacerlo, así como esperamos retomar a full el blog.

Ahí se ven

ACTUALIZACIÓN: Adjuntamos también acá el disco, llamado "Songs From the Labyrinth", con los 15 temas grabados por Sting y el laudista Erin Karamazov, para que lo escuchen y disfruten.

Geneva [2009] - Russian Circles


1. "Fathom" 4:55
2. "Geneva" 5:49
3. "Melee" 7:39
4. "Hexed All" 4:29
5. "Malko" 4:43
6. "When the Mountain Comes to Muhammad" 8:00
7. "Philos" 10:26




Russian Circles es una banda proveniente de Chicago, Estados Unidos. Su estilo puede ser clasificado como rock/metal instrumental con mucha influencia de post rock. Los ambientes musicales generados por capas y capas de instrumentos sonando recuerdan a varias bandas que se han publicado en este blog, incluso a Tool de quienes por cierto fueron teloneros en una gira por el 2007. Saturadas guitarras y bajos llenos de efectos dan el peso a esta banda que con el poco tiempo que llevan se han hecho con un nombre reconocido entre los amantes del género.

Es esta ocasión presento su último disco (hasta la fecha) del 2009, llamado Geneva. El cual denota una evolución en la banda encontrando un sonido mucho más pulcro entre tanta distorsión. Un disco bien proporcionado entre pasajes crudos a otros mas relajados en el que se incluyen cuerdas y bronces, muy típico del género Post-Rock. La crítica musical recibió de buena forma el disco e incluso llegó a puesto 24 en los Billboard.

Takk... [2005] - Sigur Rós


1. Takk... • 01:57 mins
2. Glósóli • 06:15 mins
3. Hoppípolla • 04:28 mins
4. Með blóðnasir • 02:17 mins
5. Sé lest • 08:40 mins
6. Sæglópur • 07:38 mins
7. Mílanó • 10:25 mins
8. Gong • 5:33 mins
9. Andvari • 06:40 mins
10. Svo hljótt • 07:24 mins
11. Heysátan • 04:09 mins


Los islandeses Sigur Rós son conocidos como una de las más importantes bandas del llamado Post-Rock que vienen cultivando desde finales de los 90, con discos tan emblemáticos como “Ágætis byrjun” el cual posiblemente suba mas adelante.

Blood Of The Earth [2010] - Hawkwind


1. "Seahawks" – 6:14
2. "Blood of the Earth" – 2:59
3. "Wraith" – 6:07
4. "Green Machine" – 4:04
5. "Inner Visions" – 4:29
6. "Sweet Obsession" – 4:45
7. "Comfy Chair" – 4:54
8. "Prometheus" – 5:48
9. "You’d Better Believe It" – 7:11
10. "Sentinel" – 6:03
11. "Starshine" – 7:11

Hawkwind es actualmente una de las bandas pioneras en lo que hoy en día se conoce como Space Rock, la banda fue formada en 1969 con sujetos que ya venían experimentados de música que se tocaba en el momento, blues, jazz, rock con aires psicodélicos.

Lateralus [2001] - Tool


1. "The Grudge" – 8:36
2. "Eon Blue Apocalypse" – 1:04
3. "The Patient" – 7:13
4. "Mantra" – 1:12
5. "Schism" – 6:47
6. "Parabol" – 3:04
7. "Parabola" – 6:03
8. "Ticks & Leeches" – 8:10
9. "Lateralus" – 9:22
10. "Disposition" – 4:46
11. "Reflection" – 11:07
12. "Triad" – 8:46
13. "Faaip de Oiad" – 2:39



Tool es una banda norteamericana normalmente asociados al metal progresivo, el cual vienen practicando desde sus inicios en los 90’. Sin embargo esta definición se queda corta al hablar de esta banda. El grupo año tras año ha demostrado una constante evolución como músicos y han sabido deslumbrar con proyectos cada vez más ambiciosos, desde su increíble Ænima en el 96 la banda estuvo trabajando durante 5 años para lograr este disco: Lateralus

La música de Tool se rige por un sonido muy crudo y oscuro que llevan al oyente desde poderosos pasajes donde los bajos resaltan, las distorsionadas guitarras aparecen y se mezclan con las incontables variaciones métricas de la batería hasta tranquilas y cautelosas escenas musicales donde sonidos ambientales hacen su parte. Todo eso sumado a la virtuosa voz de Maynard Keenan (uno de mis músicos favoritos).

El álbum por su parte cumple con la tarea de usar (en esa época y desde ahí hasta estos dias) tanto el medio sonoro como visual, se hace imprescindible tener que ver a la banda en vivo (si es posible) o alguno de sus videos al escuchar su música. Como dato anecdótico para los que les gusta investigar, durante este disco la banda rayaba con la secuencia de Fibonacci y las secciones aureas. Solo hace falta escuchar atentamente y medir algunas cosas escondidas dentro de las canciones, he aquí un link de referencia para que se adentren un poco en la materia:

http://www.chochitopelao.com/la-sucesion-de-fibonacci-en-lateralus

Quizas sea una de las pocas obras en llevar esto a la música, asi que ahí tienen. Descarguen con confianza ya que es un excelente disco (hablando como oyente objetivo). Totalmente recomendado y una de las mejores joyas de la banda (hablando como fan)

Músicos
Maynard James Keenan - voz, teclados electrónicos
Adam Jones - guitarra eléctrica
Justin Chancellor - bajo
Danny Carey - batería

--

BITRATE 320 kbps
PESO 107 MB (Archivo Comprimido)

En Mediafire

Tomorrow, In a Year [2010] - The Knife


CD 1
1.- Intro
2.- Epochs
3.- Geology
4.- Upheaved
5.- Minerals
6.- Ebb Tide Explorer
7.- Variation of Birds
8.- Letter to Henslow
9.- Schoal Swarm Orchestra


CD 2
1.- Annie’s Box
2.- Tumult
3.- Colouring of Pigeons
4.- Seeds
5.- Tomorrow in a Year
6.- The Height of Summer
7.- Annie’s Box (alt. vocal)

Beggars [2009] - Thrice


1. All The World Is Mad
2. The Weight
3. Circles
4. Doublespeak
5. In Exile
6. At The Last
7. Wood & Wire
8. Talking Through Glass
9. The Great Exchange
10. Beggars



Beggars ( 2009) es el sexto album de esta banda que a principios del 2000 logró mayor fama por pertenecer al mundillo de las bandas post hardcore, sin embargo desde el 4to disco se empezaron a enfocar en una mayor experimentación de sonoridad y en composición lo que derivó en trabajos muy buenos por lo demás. Su penúltimo disco fue lanzado por partes de forma separada, estos se dividian representando 4 elementos: tierra, agua, viento, fuego. Después de ese trabajo, la banda nos deleita con esta obra que está mas centralizada en lo que hacian antes en conjunto a toda la experiencia que lograron con sus últimos trabajos. Quizás este disco no sea tan "arriesgado" como los anteriores pero si destaca en una cosa muy importante, la musicalidad que poseen es mucho mas madura y alejada de querer tocar mas (o menos) fuerte, rápido y gritón. Renovándose completamente como una gran banda de la actualidad, el ha disco generado bastantes buenas criticas y recepción. Claramente un disco que no se lograra olvidar.





Músicos
Dustin Kensrue - Guitarra, voz
Teppei Teranishi - Guitarra, teclado, coros
Eddie Breckenridge - Bajo, coros
Riley Breckenridge - Batería, percusión

--

BITRATE 320 kbps
PESO 82 MB (Archivo Comprimido)

En Mediafire