

Mi interés en este fenómeno radica en el hecho que a medida que vamos creciendo, vemos como esos estímulos que tanto nos alegraban el día nos van afectando cada vez menos. Nuestra conciencia procesa de manera autónoma y nos tenemos que auto-empujar para encontrarle un interés a lo que hacemos, ¿será por eso que buscamos la felicidad en los artilugios Kitch de los 90’ o la moda retro de los 80’ tan manoseada últimamente?, que nos remiten a tiempos mas sencillos y hasta quizás, mas humanos.
Reencontrarnos con parte de nuestra infancia generalmente suele traernos paz y mas de alguna alegría procesada en el subconsciente. Algo así me paso cuando encontré este disco sobre el cual centraré mi reseña.
Particularmente mis grandes aficiones de pequeño era ver series de anime, entra demás decir todo lo que gocé con Dragon Ball Z, Mikami, Los Supercampeones, Slam Dunk, Ranma 1/2, Hajime no Ippo, Pokemon, Akira, Samurai X, Los Caballeros del Zodiaco, etc. mas un sinfín de series que me dediqué a ver por otros medios ya que no los pasaban en la televisión abierta.
Un estudio de animación que siempre me ha llamado la atención es el Studio Ghibli dirigido por Miyazaki y Takahata ("La Tumba de Las Luciérnagas" (1988), "Mi Vecino Totoro! (1988), "Porco Rosso" (1992), "La Princesa Mononoke" (1997), "El Viaje de Chihiro" (2001), "El Castillo Ambulante" (2004) por mencionar solo algunas). El estudio, además de producir obras sumamente lindas estéticamente y con historias que poséen la capacidad de sumergir a cualquiera. Su material musical estaba de la mano por el ahora archi-reconodísimo compositor y director Joe Hisaishi.
All That Jazz nace como un proyecto financiado por Studios Ghibli para realizar un registro de las canciones mas conocidas de sus trabajos cinematográficos, y para hacerlo mas interesante aun… en formato Jazz!!!
La idea suena genial, y el resultado créanme… es aun mejor. Con una increible calidad de sonido y un apabullante desplante de virtuosismo, el disco nos lleva através de todas las grandes producciones hechas por el estudio. Recibiendo tantas buenas críticas con el resultado final que deciden sacar una segunda versión un año mas tarde.
Un sinfín de emociones me hizo pasar este disco, para aquellos nostálgicos que saben apreciar todo lo que representan sendas producciones cinematográficas. Fue por un lado, como reencontrarme con mi infancia y por otro descubrir que el trabajo final es altamente meritorio a nivel compositivo y de adaptación al formato. Me hubiese gustado encontrar información de los músicos sesionistas de este proyecto musical, pero la mayoría de la información esta en japonés, lo que lo hace muy difícil. Por mientras, en tanto aprendo japonés, solo les puedo decir: Relájense y disfruten el disco. Domo arigato.

ただリラックスして、旅行を楽しむ
PD: Fíjense bien los despistados, aquí les enlazo los dos discos en una sola lista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario